La Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Salud e Inclusión Social, arrancó con toda la capacitación en telesalud para médicos y enfermeros de varios municipios del oriente antioqueño. La estrategia hace parte de «Contigo Antioquia», un programa que busca que los hospitales del departamento sean más «tesos» resolviendo casos desde el territorio, sin necesidad de mandar a los pacientes pa’ Medellín o hacerlos esperar días por una cita.
El combo inicial de esta formación fue en Guarne, El Carmen de Viboral, La Ceja, La Unión y Sonsón, donde el personal médico recibió talleres y asesorías gracias al parche de la Universidad de Antioquia, operador del proyecto. Pero esto apenas empieza: la idea es llegar a todos los rincones del departamento.
“Queremos que desde cualquier parte de Antioquia, incluso desde las zonas más rurales, la gente pueda tener una atención médica digna, rápida y sin tanto paseo innecesario. Eso es mejorar el acceso, cuidar el bolsillo de la gente y fortalecer nuestros hospitales”, dijo Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud e Inclusión Social.
Con el uso de la telesalud, médicos y enfermeras pueden conectarse con especialistas en urgencias, psiquiatría, pediatría, ginecoobstetricia y toxicología. Esta atención estará disponible de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., para que los equipos médicos en los municipios tengan respaldo y puedan tomar decisiones más certeras sin perder tiempo.