Estados Unidos soltó una bomba comercial: desde el 7 de agosto entra en vigor un nuevo esquema de aranceles que afecta a más de 70 países. Y aunque algunos recibieron tarifas más duras (hasta del 41 %), Colombia quedó en el grupo del recargo general del 10 %. O sea, ni nos castigaron ni nos premiaron.
El Ministerio de Comercio confirmó que no hay cambios para Colombia, y que seguimos con el mismo arancel base que ya teníamos desde abril. Al principio hubo confusión, porque parecía que se sumaba otro 10 %, pero tanto el Gobierno como gremios como Analdex y AmCham Colombia aclararon que no hay acumulación de tarifas.
La ministra Diana Marcela Morales lo dijo claro: “Colombia permanece bajo la aplicación de la tarifa general del 10 %”. Y aunque no estamos en la lista de países con beneficios, tampoco estamos en la de sancionados. Eso nos deja en una posición neutra, pero con chance de negociar.
Desde AmCham recomiendan aprovechar esta ventaja frente a países que sí quedaron con tarifas más altas, como India o Vietnam, y fortalecer la trazabilidad de origen para evitar sanciones por transbordo.
Así que, aunque no nos dieron trato especial, Colombia tiene espacio pa’ moverse y buscar mejores condiciones. El juego comercial está en marcha, y toca jugarlo con estrategia.