Gobernador pide vía libre para terminar obras en el Suroeste.

En el Encuentro de Dirigentes del Suroeste, el gobernador pidió al Gobierno Nacional permitir a Antioquia asumir obras atrasadas por $1,8 billones.
2 min. lectura

En el marco del XXXVI Encuentro de Dirigentes del Suroeste, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, volvió a alzar la voz frente al atraso de obras estratégicas que afectan la conectividad y el desarrollo económico del Suroeste antioqueño. El mandatario no solo evidenció la falta de respuestas del Gobierno Nacional, sino que propuso una solución directa: que se le otorgue a Antioquia la capacidad legal para intervenir y culminar las obras inconclusas, que hoy suman un costo aproximado de 1,8 billones de pesos.

Durante su intervención en Titiribí, el Gobernador fue enfático: “Si el Gobierno Nacional no va a resolver lo que lleva años truncando la movilidad de esta región, entonces que nos autoricen para hacerlo nosotros, como ya ocurrió con el Túnel del Toyo y otras obras estratégicas. Antioquia tiene la voluntad, el conocimiento y la experiencia”.

Entre las obras críticas mencionadas se encuentran el intercambiador vial de Primavera, 3,5 km de calzada sencilla, el peaje de Amagá, el sector Repecho-Sinifaná, el bitúnel de Sinifaná, la ampliación del puente sobre el río Cauca en Bolombolo, así como puntos clave en La Arenera, La Chuchita (Salgar) y La Quiebra.

A los congresistas presentes, Rendón les lanzó un mensaje directo: “Necesitamos de ustedes para que el Gobierno asuma su compromiso con estas obras o nos habilite para ejecutarlas. Si eso ocurre, será un reto histórico para Antioquia, pero uno que estamos dispuestos a asumir”.

Más allá de la infraestructura vial, el Gobernador también resaltó otras inversiones clave en la región, como:

• La estabilización de vías secundarias y puntos críticos.

• El programa Arrullos, enfocado en la atención integral a la primera infancia.

• Reducción del gasto burocrático para la compra de una renta vitalicia que beneficiará a 3.000 personas mayores en situación de vulnerabilidad.

• Mejoras en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y pago digno a mujeres manipuladoras de alimentos.

• Más de 454 mil millones de pesos invertidos en la subregión desde 2024.

• Una inversión de 45 mil millones de pesos por parte de la Promotora Ferrocarril de Antioquia para construir 55 kilómetros de ciclocaminabilidad entre La Estrella y La Pintada.

El evento reunió a líderes sociales, empresarios, académicos y representantes de los 23 municipios de la subregión. Se abordaron temas fundamentales como la infraestructura, gobernanza, conectividad y la emergencia vial que aqueja al territorio.

Además, durante la jornada, la Corporación Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño entregó la Orden del Suroeste Antioqueño al IDEA por sus 60 años promoviendo el desarrollo, y a la FLA por su contribución a la salud y educación en el departamento.