Clan del Golfo hiere a tres soldados en Uramita; Ejército refuerza la zona.

Tres soldados fueron heridos en una emboscada del Clan del Golfo en Uramita el 1 de agosto
2 min. lectura

Tres soldados del Ejército Nacional resultaron heridos luego de ser emboscados por integrantes del Clan del Golfo mientras adelantaban una operación de control territorial en zona rural del municipio de Uramita, en el occidente antioqueño. El hecho, que ocurrió en la mañana del 1 de agosto, fue atribuido a la subestructura Edwin Román Velásquez, una de las facciones más activas de este grupo armado ilegal en el departamento.

De acuerdo con el reporte oficial de la Cuarta Brigada, los uniformados hacían parte del Batallón de Infantería N.º 32 y cumplían labores de seguridad orientadas a proteger a las comunidades de la región, cuando fueron atacados con armas de largo alcance. La reacción de las tropas permitió repeler la agresión y restablecer el control del sector, aunque durante el enfrentamiento se presentaron momentos de alta tensión.

Los soldados heridos fueron estabilizados en el hospital del municipio y posteriormente evacuados en helicóptero hacia la ciudad de Medellín, donde actualmente reciben atención médica especializada. Según las autoridades militares, las lesiones no comprometerían su vida, pero sí evidencian el alto riesgo que enfrentan los uniformados en estas zonas de disputa territorial.

Durante el operativo, también se reportaron bajas y heridos entre los miembros del Clan del Golfo, aunque hasta el momento no se han entregado cifras exactas ni detalles sobre los resultados de las labores de inteligencia posteriores. Además, la vía que comunica hacia el mar Caribe fue cerrada de manera preventiva por varias horas, pero ya fue reabierta al comprobarse que no existía un nuevo riesgo para la población civil.

Este ataque se suma a una serie de acciones violentas protagonizadas por el Clan del Golfo en diferentes regiones del país, en lo que parece ser una estrategia de retaliación frente al avance sostenido de la Fuerza Pública sobre sus zonas de influencia. En Antioquia, particularmente en municipios del occidente como Uramita, Dabeiba y Frontino, el Ejército ha incrementado su presencia debido a las continuas amenazas y ataques de esta organización.

El comando de la Cuarta Brigada aseguró que se mantienen activos todos los protocolos de seguridad y atención a las familias de los heridos, al tiempo que se intensifican los operativos para capturar a los responsables del ataque. Además, reiteraron que seguirán desplegando unidades militares en puntos estratégicos de la región para proteger a la población civil y garantizar el orden público.

Las autoridades civiles del departamento expresaron su preocupación por el recrudecimiento de la violencia armada y solicitaron al Gobierno Nacional el fortalecimiento de la presencia institucional en zonas rurales históricamente afectadas por el conflicto. Mientras tanto, la comunidad permanece en estado de alerta ante posibles retaliaciones por parte del grupo armado ilegal.

Este nuevo episodio confirma que el Clan del Golfo continúa siendo uno de los principales generadores de violencia en Antioquia y en otras regiones del país, como Córdoba, Chocó y el sur de Bolívar, donde también se han registrado hostigamientos y ataques recientes contra la Fuerza Pública. El Ejército Nacional aseguró que no bajará la guardia y que mantendrá su ofensiva hasta desarticular por completo a esta organización criminal.