El Gobierno Nacional acaba de soltar un decreto que puede cambiar por completo cómo se entregan los medicamentos en Colombia. La movida hace parte del nuevo modelo de salud impulsado por el gobierno Petro, y busca que el país tenga una infraestructura más sólida pa’ responder a las necesidades reales de los colombianos.
La clave está en algo que llamaron Tecnologías Estratégicas en Salud, que suena técnico pero en la práctica significa que se van a meter de lleno en la producción local de medicamentos, dispositivos médicos y tratamientos. La idea es que no dependamos tanto de afuera y que el acceso sea más justo pa’ todos.
El Ministerio de Salud será el que defina qué medicamentos y tecnologías son prioridad, y se espera que se fortalezca el Invima, que es el que vigila que todo esté en regla. También se van a abrir espacios pa’ que la academia, la industria y la sociedad civil se metan en el cuento, con proyectos de investigación, desarrollo y fabricación.
Además, se habla de transferencia de tecnología y conocimiento, lo que podría abrir la puerta a que Colombia produzca más medicina propia, incluyendo terapias alternativas y complementarias.