Atentado en Maceo: derriban torre de energía con explosivos en pleno Magdalena Medio
Un nuevo ataque con explosivos sacudió la tranquilidad de Maceo, en el Magdalena Medio antioqueño, luego de que desconocidos derribaran una torre de energía perteneciente a ISA en la finca El Paraíso, vereda El Ingenio. El hecho ocurrió en las primeras horas del día y, según las autoridades, los responsables instalaron artefactos explosivos que detonaron con gran fuerza, provocando el colapso total de la estructura. Durante la inspección, los equipos especializados hallaron otros explosivos en las inmediaciones, los cuales fueron desactivados de forma controlada por la Policía Antiexplosivos. A unos 100 metros del lugar fue encontrada una bandera de Colombia abandonada, cuyo origen y propósito aún no se han esclarecido. Este elemento, que podría tener un significado simbólico o intimidatorio, será analizado por los peritos.
Hasta el momento no se ha identificado a los responsables, pero las primeras hipótesis señalan a las disidencias de las FARC y al ELN como posibles autores, debido a la presencia histórica de estas organizaciones en la región y a la similitud con otros ataques perpetrados contra la infraestructura energética. Las autoridades locales desplegaron un amplio operativo en la zona, reforzando la seguridad y activando los protocolos de emergencia para proteger otras estructuras vulnerables. Aunque no se han registrado víctimas ni heridos, el atentado genera preocupación por la amenaza que representa para la estabilidad energética y la seguridad en el Magdalena Medio.
Maceo, ubicado en un corredor estratégico del departamento, ha sido escenario de enfrentamientos armados y acciones violentas en el pasado, en parte por su cercanía a rutas de tráfico de estupefacientes y a zonas de influencia de grupos ilegales. Este nuevo atentado se suma a una serie de episodios que en los últimos años han afectado la infraestructura pública y privada, poniendo en riesgo tanto el suministro eléctrico como la seguridad de las comunidades rurales y urbanas.
La caída de la torre no ha provocado una interrupción masiva del servicio, pero expertos advierten que ataques repetidos podrían generar apagones prolongados, afectando a miles de personas. La Gobernación de Antioquia y el Ministerio de Defensa evalúan la convocatoria de un consejo de seguridad regional para coordinar acciones preventivas y fortalecer la vigilancia en puntos estratégicos.
El hallazgo de la bandera nacional en el lugar ha despertado interrogantes y podría convertirse en una pista clave para la investigación. Las autoridades trabajan en el análisis forense de este elemento, así como en la recopilación de información de inteligencia que permita dar con los responsables. La comunidad local, aunque preocupada, ha destacado la rápida reacción de la Fuerza Pública, que evitó daños mayores y permitió asegurar la zona en cuestión de horas.
Este atentado no solo representa un ataque directo contra una infraestructura clave para el departamento y el país, sino que también refleja la persistencia de amenazas contra la seguridad nacional. El hecho subraya la necesidad urgente de reforzar la protección de activos estratégicos y de fortalecer las capacidades de inteligencia para anticipar y neutralizar este tipo de acciones que ponen en riesgo la estabilidad de regiones enteras.