La Administración Distrital, en articulación con Ruta N, anunció el inicio de dos pilotos de innovación que buscan mejorar la calidad de vida en Medellín a través de la tecnología y la sostenibilidad.
Por un lado, se implementarán sistemas para medir en tiempo real las emisiones de ruido en diferentes zonas de la ciudad, con el fin de identificar fuentes, horarios y niveles de contaminación acústica. Estos datos permitirán generar recomendaciones y probar materiales de aislamiento que ayuden a mitigar los impactos negativos del ruido, el cual, según la Organización Mundial de la Salud, puede provocar estrés, trastornos del sueño y pérdida auditiva.
Al mismo tiempo, se impulsará la conformación de comunidades energéticas basadas en energía solar. Con la participación de empresas como Solenium, se trabajará en la creación de modelos donde los ciudadanos puedan producir, compartir y consumir energía limpia de forma equitativa. Además, se desarrollará una plataforma digital para que los usuarios aprendan a gestionar su consumo de manera eficiente.
“Con consciencia, tecnología e innovación, buscamos medir y comprender mejor estos fenómenos, al igual que proponer modelos sostenibles y escalables. El propósito es fortalecer la salud, la convivencia y la resiliencia”, afirmó Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N.
De esta forma, Medellín avanza en la consolidación de un modelo urbano sostenible, donde la innovación y la participación ciudadana se convierten en motores de transformación.
Foto: Internet