Megaoperativo sacude el norte de Antioquia: más de 20 capturas en Donmatías y San Pedro de los Milagros

La Policía capturó a más de 20 personas por microtráfico y extorsión en Donmatías y San Pedro de los Milagros.
2 min. lectura

En un golpe certero contra la criminalidad, la Policía Nacional llevó a cabo un megaoperativo en la madrugada del 27 de agosto de 2025 en los municipios de Donmatías y San Pedro de los Milagros, ubicados en el norte de Antioquia. La acción policial, planeada durante varias semanas, permitió la captura de más de 20 personasseñaladas de participar en actividades ilícitas relacionadas principalmente con el tráfico de estupefacientes y la extorsión.

De acuerdo con las autoridades, el operativo fue posible gracias a labores de inteligencia y a un trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación. Los uniformados irrumpieron en diferentes puntos estratégicos de ambos municipios, logrando la aprehensión de personas que, según la investigación, habrían conformado redes de microtráfico que afectaban directamente a la comunidad.

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención es que entre los capturados se encuentra un hombre con presuntos vínculos con la administración municipal de San Pedro de los Milagros, situación que genera preocupación entre los habitantes y que plantea serios cuestionamientos sobre posibles infiltraciones del crimen en escenarios institucionales.

Los detenidos fueron trasladados de inmediato a disposición de la justicia. En las próximas horas, deberán comparecer ante un juez de control de garantías, quien decidirá sobre la legalización de las capturas, así como la imputación de cargos y la posible medida de aseguramiento que deberán enfrentar mientras avanza el proceso judicial.

La Policía Nacional destacó que este operativo hace parte de una estrategia integral para devolver la tranquilidad y la seguridad a las comunidades del norte de Antioquia, territorios que en los últimos meses han registrado un incremento en hechos delictivos ligados a la venta de drogas, las extorsiones a comerciantes y las amenazas a la ciudadanía.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para seguir denunciando cualquier actividad sospechosa y reafirmaron su compromiso en la lucha contra las estructuras criminales que buscan sembrar temor en los municipios antioqueños.

Foto: Internet