Flotilla a Gaza retoma su viaje tras regresar ayer por el mal tiempo

El regreso forzado ocurrió cuando las embarcaciones se encontraron con vientos que superaron los 50 kilómetros por hora y oleajes que pusieron en riesgo la seguridad de los tripulantes y de la carga.
2 min. lectura

La flotilla internacional que busca llevar ayuda humanitaria a Gaza, y en la que viajan delegados de Colombia, retomó este lunes en la noche su travesía luego de que el domingo se viera obligada a regresar al puerto de Barcelona debido a un fuerte temporal. La salida, que el día anterior estuvo acompañada por manifestaciones de apoyo y un despliegue mediático, se realizó de manera más discreta tras superar las dificultades meteorológicas.

El regreso forzado ocurrió cuando las embarcaciones se encontraron con vientos que superaron los 50 kilómetros por hora y oleajes que pusieron en riesgo la seguridad de los tripulantes y de la carga. Según los organizadores, se trató de una decisión necesaria para proteger a las personas y garantizar que la ayuda humanitaria —compuesta por alimentos, medicinas, fórmulas infantiles y agua potable— pudiera llegar en buen estado a su destino.

Con el mejoramiento de las condiciones climáticas, la flotilla volvió a zarpar hacia el Mediterráneo, donde espera encontrarse con otros barcos de diferentes países que también se han unido a la iniciativa denominada Global Sumud Flotilla. La palabra Sumud proviene del árabe y significa resistencia firme o perseverancia inquebrantable, un concepto utilizado por el pueblo palestino para expresar su capacidad de mantenerse en pie a pesar de la adversidad.

En total, se calcula la participación de delegaciones de más de 40 naciones, entre ellas la colombiana, que está integrado por 3 mujeres y 1 hombre; Manuela Bedoya, Luna feu, Elisa charpentier y Mauro morales. Activistas y representantes de organizaciones sociales. La misión tiene como objetivo llevar suministros a la población de Gaza, que atraviesa una grave crisis humanitaria en medio del bloqueo impuesto por Israel. Entre los participantes figuran activistas internacionales como Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el actor Liam Cunningham, quienes han expresado que esta acción busca visibilizar la situación en el enclave palestino y exigir la apertura de corredores seguros para la entrada de ayuda.

Los organizadores anunciaron que la flotilla se dirige ahora hacia puntos estratégicos del Mediterráneo, desde donde continuará su recorrido hasta intentar ingresar a aguas cercanas a Gaza. Sin embargo, persisten los riesgos tanto por las condiciones climáticas como por la posibilidad de que las autoridades israelíes intenten frenar la expedición, como ha ocurrido en ocasiones anteriores. A pesar de las dificultades, los integrantes de la flotilla aseguraron que mantendrán su compromiso de completar la misión. “Nuestro objetivo no cambia: llegar a Gaza con alimentos, medicinas y solidaridad. Volvimos a zarpar con la convicción de que este esfuerzo es necesario”, afirmaron en un comunicado los voceros del movimiento

Fotografia: @Manuela Bedoya