Medellín será la sede de los Premios Macondo 2025, la gala más importante del cine colombiano, que este año celebra su décimo tercera edición. El evento se llevará a cabo el próximo 2 de noviembre en el Teatro Metropolitano y contará con la conducción de Carolina Gómez, Paola Turbay y Christian Tappan, tres figuras reconocidas de la televisión y el cine nacional.
Los Macondo, organizados por la Academia Colombiana de Cine, se han consolidado como el máximo reconocimiento a la industria audiovisual en el país. Desde su creación en 2010, la ceremonia se realizaba en Bogotá, pero en los últimos años ha comenzado a recorrer distintas ciudades, con el propósito de descentralizar la cultura y acercar el séptimo arte a más públicos. Medellín ya había sido anfitriona en 2019, mientras que en 2024 la ciudad de Bucaramanga fue la elegida para la gala.
Este 2025, la capital antioqueña no solo recibirá la ceremonia de premiación, sino también una programación previa llamada “Rumbo a los Macondo”. Se trata de una gira cultural y cinematográfica en la que se proyectarán, de forma gratuita, las películas nominadas en salas de cine de diferentes regiones del país, entre ellas Medellín e Itagüí. De esta manera, el evento busca promover el acceso a las producciones colombianas y fortalecer el vínculo del público con la cinematografía nacional.
Según la presidenta de la Academia Colombiana de Cine, Natalia Reyes, el propósito de los Macondo es convertirse en un referente de calidad para la industria, comparable con los Goya en España, los Ariel en México o los Premios Óscar en Estados Unidos. Con esta visión, la organización quiere que el sello Macondo sea sinónimo de excelencia, tanto dentro como fuera de Colombia.
Con esta nueva edición en Medellín, los Premios Macondo reafirman la importancia de la ciudad como escenario cultural y artístico, al tiempo que impulsan la visibilización del talento cinematográfico en el país. La gala promete reunir a directores, actores, productores y técnicos en una noche que celebrará lo mejor del cine colombiano ante los ojos del mundo.
Foto: Internet