Desde diciembre de 2024, Colombia empezó a importar gas natural para cubrir lo que no alcanza a producir. Al principio era poquito, solo el 4 %, pero en lo que va de 2025 ya vamos en el 17 %. Y ojo, porque si no se prende el parche de la exploración, en 2029 podríamos estar trayendo más de la mitad del gas que usamos.
Así lo soltó Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, quien prendió las alarmas: “Si no reactivamos la exploración y producción nacional, en pocos años más de la mitad del gas que consumen los colombianos sería importado”.
Y eso no es cualquier cosa. El gas importado es más caro porque hay que licuarlo, mandarlo en barco y luego regasificarlo acá. A eso se le suma el sube y baja de los precios internacionales y los líos geopolíticos. Resultado: en 2025 las tarifas internas subieron como un 20 %, sobre todo en las regiones que renovaron contratos con gas importado.
Naturgas soltó cifras que preocupan:
En 2026, la dependencia sería del 20 %.
En 2027, del 27 %.
Y en 2029, si no hay nuevas reservas, ¡más del 50 %!
Pero no todo es drama. En 2024, el sector metió 817 millones de dólares en inversión, y para 2025 se proyectan más de 1.100 millones. El 90 % va para exploración y producción, y también hay plata para transporte y distribución, con proyectos que buscan llegar a zonas vulnerables.
Además, el sector aportó 3,3 billones de pesos al país en 2024, y destinó 17,8 millones de dólares a programas sociales que beneficiaron a 1,5 millones de personas en 191 municipios. La cosa va desde acceso a servicios públicos hasta salud y educación.
¿Y el déficit? Según la Bolsa Mercantil de Colombia, en 2026 faltarán 206 GBTUD (20 % de la demanda). Pero con nuevas reglas y más importaciones firmes, se podría bajar a 98 GBTUD (10 %).
Naturgas insiste: el déficit es evitable si se reactiva la exploración, se promueven nuevas reservas y se estabiliza el marco regulatorio. “Muchas compañías están esperando un cambio de administración para invertir. La incertidumbre política ha frenado proyectos clave”, cerró Murgas.
Foto: Internet