Inflación en Colombia sube nuevamente: alcanza 5,10 % anual en agosto

La inflación vuelve a subir y golpea el bolsillo en agosto
2 min. lectura

La inflación en Colombia volvió a acelerarse en agosto de 2025 y se ubicó en 5,10 % anual, de acuerdo con el más reciente informe del DANE. Este resultado refleja un incremento frente al mes de julio, cuando el indicador fue de 4,90 %, aunque todavía se mantiene por debajo del 6,12 % que se había registrado en el mismo mes del año anterior. Con esta nueva cifra, el país suma un mes más de presiones inflacionarias que afectan el costo de vida de los hogares.

En cuanto a la variación mensual, durante agosto los precios al consumidor aumentaron un 0,19 %, un dato superior al 0 % observado en el mismo mes de 2024, pero ligeramente más bajo que el 0,28 % reportado en julio de este año. El acumulado de enero a agosto llegó a 4,22 %, lo que supone una leve reducción frente al 4,33 % que se registró en ese mismo período del año anterior. A pesar de esa moderación en el acumulado, el repunte de agosto muestra que la estabilidad aún está lejos de consolidarse.

Los factores que más influyeron en este aumento fueron los incrementos en bebidas alcohólicas y tabaco, con una variación de 0,59 %, seguido de restaurantes y hoteles, con 0,49 %, además de salud, que subió 0,46 %, y alimentos y bebidas no alcohólicas, con 0,45 %. Por su parte, los gastos relacionados con alojamiento, agua, electricidad y gas apenas aumentaron un 0,06 %, lo que ayudó a contener en parte la presión general sobre los precios.

En la variación anual, los sectores que más han empujado la inflación son educación, con un alza de 7,87 %, y restaurantes y hoteles, que alcanzaron un 7,78 %. También se destacan las divisiones de alojamiento, servicios públicos y combustibles, junto con los alimentos y bebidas no alcohólicas, que siguen teniendo un peso considerable en la canasta familiar. Al mismo tiempo, algunos rubros como recreación y cultura, así como comunicaciones e información, presentaron disminuciones que contribuyeron a atenuar el dato final.

El comportamiento de la inflación llega en un momento en el que el Banco de la República mantiene un delicado equilibrio entre sostener la recuperación económica y mantener el control de los precios. Aunque la cifra sigue mostrando una reducción respecto al año pasado, el hecho de que el indicador se mantenga por encima de la meta del 3 % plantea retos importantes para la política monetaria. Las decisiones en torno a las tasas de interés y al manejo de la liquidez seguirán siendo determinantes en los próximos meses para que la tendencia inflacionaria no vuelva a dispararse.

Foto: Internet