Con el Mundial cada vez más cerca, muchos hinchas colombianos ya piensan en cómo acompañar a la Selección en Estados Unidos. El primer paso es obtener la visa de turista tipo B-2, un trámite que requiere tiempo, planeación y cumplir con varios requisitos que no se deben pasar por alto.
El proceso comienza con el diligenciamiento del formulario DS-160 en la página oficial del Departamento de Estado de EE. UU., donde además se debe adjuntar una fotografía que cumpla con las especificaciones exigidas. Al finalizar, es indispensable imprimir la confirmación, ya que este documento será necesario durante la cita consular.
Uno de los puntos más importantes a tener en cuenta es la programación de la entrevista. Cada martes a las 9:00 de la mañana, la Embajada de Estados Unidos en Colombia libera nuevos cupos, por lo que es clave estar atentos y reservar lo antes posible. Desde el 2 de septiembre de 2025, todas las solicitudes de visa de no inmigrante —incluyendo renovaciones— requieren una entrevista presencial obligatoria, lo que hace aún más relevante la planificación anticipada.
Los solicitantes deben llegar preparados con su pasaporte vigente, la confirmación del formulario DS-160, el comprobante de pago, fotografías recientes y cualquier documento que respalde su solicitud. Entre estos se incluyen certificados laborales, constancias de estudio, extractos bancarios o documentos de propiedad, que sirven para demostrar arraigo en Colombia.
Durante la entrevista consular, la sinceridad y la claridad son fundamentales. Los oficiales buscan confirmar que el solicitante tiene motivos sólidos para regresar al país después del viaje. Es importante responder de manera breve, concreta y sin contradicciones. Además, se recomienda vestir de forma formal o semiformal, mantener la calma y proyectar seguridad.
Expertos señalan que los errores más comunes que llevan a la negación de la visa son dar información falsa, improvisar en las respuestas o no demostrar vínculos suficientes con Colombia. Practicar preguntas frecuentes, como el motivo del viaje, el tiempo de estadía o si se tienen familiares en EE. UU., puede marcar la diferencia al momento de la entrevista.
Existen casos exitosos que inspiran a los solicitantes. Una joven colombiana logró obtener su visa B-1/B-2 en apenas cuatro días gracias a una preparación rigurosa: diligenció a tiempo el formulario, adelantó su cita, organizó sus documentos y practicó sus respuestas, lo que le permitió superar la entrevista con confianza.
Con estos pasos claros, los hinchas tienen mayores posibilidades de asegurar su visa y disfrutar en primera fila de la fiesta del fútbol mundialista. La clave está en iniciar el proceso cuanto antes, ser transparentes y presentarse con la mejor actitud ante el consulado.
Foto: Internet