La Alcaldía de Medellín, a través de la Agencia de Educación Postsecundaria Sapiencia, abrió la convocatoria para el programa de formación “Medellinglish” y un ciclo de capacitación gratuita en herramientas como inglés y Excel, dirigidas a jóvenes y adultos residentes en la ciudad. La iniciativa, que busca fortalecer el perfil académico y laboral de los medellinenses, ha tenido una acogida masiva, con más de 10.700 personas postuladas solo en la línea de inglés.
El programa Medellinglish se desarrolla en alianza con la Universidad EAFIT, ofreciendo 4.000 cupos gratuitos para aprender inglés desde nivel A1 hasta B2, según el Marco Común Europeo. El curso es de modalidad híbrida (presencial y virtual) y tendrá una duración de cinco meses, finalizando en diciembre de 2025. Desde el 15 de julio, más de 3.600 beneficiarios ya iniciaron su proceso formativo.
Las inscripciones cerraron recientemente, pero para quienes no alcanzaron un cupo, aún existe la posibilidad de acceder a otras rutas gratuitas de formación. La Ciudadela Digital de Medellín mantiene abiertas las inscripciones para sus cursos virtuales, los cuales han beneficiado a más de 14.000 personas solo en el primer semestre del año.
Además de inglés, se abrió otra convocatoria para aprender Excel básico, intermedio y avanzado. Este curso tiene 1.200 cupos y está dirigido a ciudadanos mayores de 14 años que vivan en Medellín y estén registrados en el Sisbén IV o pertenezcan a poblaciones priorizadas como jóvenes, mujeres, personas víctimas del conflicto o en situación de discapacidad.
Los cursos son completamente gratuitos, y los estudiantes recibirán certificación al finalizar. El objetivo de esta estrategia es fortalecer las competencias en tecnología y bilingüismo, impulsando a la población a competir en el mercado laboral local e internacional.
Según el director de Sapiencia, Mauricio Mira, “estas formaciones son una apuesta por el desarrollo económico de Medellín. El bilingüismo y las competencias digitales abren puertas a nuevas oportunidades laborales, y queremos que cada vez más personas accedan a ellas sin barreras económicas”.
La plataforma para acceder a las convocatorias es www.sapiencia.gov.co, y los interesados también pueden comunicarse directamente con las oficinas de Sapiencia o consultar en los canales oficiales de la Alcaldía.