¡Colombia rueda en la Vuelta a España! Estos son los cinco ciclistas que se la juegan en la última grande del año

Colombia tendrá cinco ciclistas en la Vuelta a España 2025: Bernal, Buitrago, Higuita, Tejada y Chaves. La meta será ganar etapas y buscar un lugar en el top 10 de la general.
2 min. lectura

La Vuelta a España 2025 arranca este sábado y se extenderá hasta el 14 de septiembre. En esta edición, Colombia estará representada por cinco corredores que buscarán dejar huella en la última gran vuelta del calendario ciclístico mundial.

La nómina nacional está compuesta por Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), Sergio Higuita y Harold Tejada (XDS Astana Team), Egan Bernal (INEOS Grenadiers) y Esteban Chaves (EF Education – EasyPost). Entre ellos, la gran carta es Egan Bernal, quien regresa con la intención de volver a brillar en la alta montaña, después de superar una dura etapa de lesiones.

La temporada ya tiene dos capítulos escritos: el Giro de Italia, que ganó Simon Yates, y el Tour de Francia, donde Tadej Pogacar sumó su cuarta corona. Ahora, la Vuelta se convierte en el escenario perfecto para que otros nombres se roben el show. Entre los favoritos están Jonas Vingegaard, João Almeida, Juan Ayuso y Mads Pedersen, mientras que Ben O’Connor, Tom Pidcock y Giulio Ciccone prometen dar pelea.

Colombia, que este año aporta cinco ciclistas, baja dos plazas respecto a la edición anterior, cuando tuvo siete representantes. Aun así, el país se ubica noveno en el ranking de naciones con más competidores, liderado por España con 27 corredores.

La ilusión nacional recae en Buitrago, que ya sabe lo que es ganar etapas en grandes vueltas, y en el combativo Higuita, que buscará protagonismo en fugas y llegadas explosivas. Tejada será clave como gregario, mientras que Chaves, con su experiencia, aportará solidez en la montaña.

La Vuelta también será un terreno de contraste generacional. Buitrago, Higuita y Tejada representan la nueva guardia, mientras que Bernal encara el reto de demostrar que aún tiene la chispa que lo llevó a ganar el Tour en 2019 y el Giro en 2021. El objetivo para los colombianos será claro: conquistar etapas y meterse en el top 10 de la general, en una competencia que exige resistencia, estrategia y corazón.

Foto: Internet