Ausencias confirmadas de Colombia en Eliminatorias: ¡hay reemplazos!

Colombia debe vencer a Bolivia y Venezuela para clasificar al Mundial 2026; bajas de Muñoz y Castaño serían cubiertas por Arias, Román, Campuzano o Carrascal.
2 min. lectura

La Selección Colombia se juega todo en el cierre de las Eliminatorias al Mundial United 2026. Con 22 puntos y ubicada en la sexta posición, el equipo de Néstor Lorenzo necesita sumar frente a Bolivia y Venezuela para asegurar su cupo. El primer reto será el 4 de septiembre en Barranquilla contra los bolivianos, y cinco días después, el 9 de septiembre, visitará a Venezuela en Maturín. Ganar es más que una posibilidad: es una obligación.

Pero no todo son buenas noticias. Para el duelo ante Bolivia, dos jugadores habituales estarán ausentes por acumulación de tarjetas amarillas: Daniel Muñoz y Kevin Castaño. Esto obliga al cuerpo técnico a buscar reemplazos en posiciones clave: lateral derecho y mediocampista defensivo.

Para cubrir el puesto de Muñoz, el nombre que más suena es Santiago Arias. Con experiencia en la Selección y buen rendimiento en la pasada Copa América, Arias conoce el grupo y el sistema. Sin embargo, su actualidad en Bahía de Brasil no es la mejor, lo que abre la puerta a otra opción: Andrés Román. El jugador de Atlético Nacional ha sido convocado antes, tiene ritmo de competencia y conoce bien el ambiente de Barranquilla. A sus 29 años, representa un recambio confiable.

En el mediocampo, la ausencia de Castaño también genera movimiento. Juan Camilo Portilla sería el reemplazo natural, pero su falta de continuidad tras un frustrado traspaso al fútbol brasileño lo ha dejado fuera del radar. En su lugar, dos nombres del fútbol colombiano toman fuerza: Jorman Campuzano y Jorge Carrascal.

Campuzano, eje de Atlético Nacional, tiene experiencia internacional y ya ha vestido la camiseta de la Selección. Es ordenado, tiene buen pase y conoce a figuras como James y Luis Díaz. Además, jugar en Barranquilla es como estar en casa para él. Por otro lado, Carrascal, actual líder del América de Cali, ha sido convocado recientemente y tiene características similares. Aunque tiene menos rodaje con la Selección, su actualidad lo pone en la conversación.

La buena noticia es que hay opciones locales, con ritmo y ganas de demostrar. El reto será para Lorenzo, que deberá decidir si apuesta por lo conocido o se arriesga con nuevas caras. Lo cierto es que, con el Mundial en juego, cada decisión cuenta.

Foto: Internet