La Alcaldía de Medellín reportó una disminución significativa en los casos de hurto de motos durante 2025. En lo que va del año, los registros pasaron de 4.121 a 3.050 denuncias, lo que representa una reducción del 26 % frente al mismo periodo de 2024.
Las comunas Doce de Octubre (47 %), Belén (46 %) y Castilla (43 %) encabezan este logro, seguidas por Buenos Aires (42 %), Aranjuez (42 %) y Manrique (40 %). Esta tendencia positiva se atribuye a patrullajes focalizados, operativos encubiertos, control en puntos estratégicos y al uso intensivo de cámaras de videovigilancia.
El delito de halado descendió de 2.932 a 2.192 casos (-25 %) y el atraco de 590 a 489 (-17 %). Además, el uso de armas de fuego en estos delitos cayó un 24 %, mientras que el de armas cortopunzantes disminuyó en un 35 %.
“Estos resultados confirman que en Medellín el delito no tiene espacio. Nuestra prioridad es proteger a la ciudadanía y devolverle la tranquilidad en las calles”, aseguró el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
En años anteriores, este delito llegó a superar las 6.000 denuncias anuales, impulsado por bandas dedicadas al robo por encargo y la venta ilegal de autopartes. Hoy, gracias a la acción conjunta con la Policía Metropolitana, la Fiscalía y otros organismos, se han logrado capturas y la desarticulación de estructuras criminales, debilitando sus economías ilícitas.
Las autoridades anunciaron que reforzarán la vigilancia en comunas con mayor incidencia histórica y en corredores estratégicos de entrada y salida de la ciudad, además de mantener el seguimiento judicial para evitar la reincidencia de los capturados.
Foto: Internet