Medellín sigue consolidándose como un referente en innovación y desarrollo empresarial en el país. En la más reciente medición del Índice Subnacional de Emprendimiento 2025, elaborado por el Consejo Privado de Competitividad, la capital antioqueña obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en la clasificación de territorios con mayor impulso a la cultura emprendedora.
El reconocimiento destaca el papel que ha tenido la ciudad como motor del emprendimiento en Colombia, gracias a su ecosistema de innovación, la articulación entre sector público, privado y académico, y la capacidad de generar espacios de formación y oportunidades para quienes deciden iniciar sus propios negocios.
Según el informe, Medellín no solo se posiciona como un territorio atractivo para la inversión y la creación de empresas, sino que también se consolida como un modelo de resiliencia y transformación social. El capital social, la colaboración interinstitucional y la visión de futuro han sido elementos claves para fortalecer el espíritu emprendedor en la región.
“En Medellín sobresale ese capital intangible que permite a los emprendedores crecer: la cooperación entre instituciones y la voluntad de poner los recursos al servicio de quienes desean iniciar proyectos productivos”, señaló el Consejo Privado de Competitividad en la presentación del índice.
Este logro no es aislado. En los últimos años, Medellín ha impulsado iniciativas como Parques del Río, la transformación del Valle del Software, y programas de apoyo a pequeñas y medianas empresas, los cuales han fortalecido la confianza de los ciudadanos para convertir sus ideas en proyectos de impacto.
Con este nuevo resultado, Medellín ratifica su compromiso con la creación de un entorno favorable para la innovación, el emprendimiento y la competitividad, reafirmando su posición como una de las ciudades más atractivas para los negocios en Colombia y Latinoamérica.
Foto: Internet