Del 5 al 7 de septiembre, La Ceja del Tambo se convertirá en el epicentro musical del Oriente antioqueño con el Primer Congreso Sinfónico Internacional – Ayson Music 2025. Serán tres días cargados de conciertos, clases magistrales, ponencias y encuentros pedagógicos, todo gratuito y abierto a la comunidad.
Este evento reunirá a músicos, directores, compositores y pedagogos de diferentes partes del mundo, creando un espacio sin precedentes que reafirma a La Ceja como un referente cultural y artístico en la región.
“Nos llena el corazón de mucha satisfacción lograr estas alianzas. Este es el primero de muchos congresos que soñamos, y queremos que cada vez más personas se sumen para que sea uno de los más reconocidos del país”, expresó Begoña Quintero Sánchez, secretaria de Cultura y Juventud de La Ceja.
Este Congreso llega en un momento clave para la identidad musical cejeña. En abril, el municipio fue sede de la Gran Juntanza de Bandas Sinfónicas, con más de 600 músicos en escena. También se celebraron encuentros formativos con agrupaciones patrimoniales y se reconocieron cinco manifestaciones musicales como patrimonio cultural local.
Gracias a la articulación entre el sector público, privado y la empresa Ayson Music, este Congreso busca conectar generaciones, fortalecer la identidad musical cejeña y abrirle espacio a nuevas voces.
“Tendremos más de seis clases maestras para músicos, cuatro para directores y compositores, retretas musicales y muchas sorpresas”, contó Alejandra Arango, Gerente General de Ayson Music.
La Ceja del Tambo sigue demostrando que la cultura transforma, une y proyecta. Este Congreso es una invitación a vivir la música desde el corazón del Oriente antioqueño.