Durante una visita a Bucaramanga, el presidente Gustavo Petro anunció que el salario mínimo para 2026 se definirá por decreto y volverá a subir por encima de la inflación. El mandatario aseguró que esta decisión busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y desmentir la idea de que los aumentos salariales generan más desempleo.
Petro destacó que su gobierno ha logrado reducir la tasa de desempleo a su nivel más bajo en lo que va del siglo XXI, y que eso demuestra que es posible mejorar las condiciones laborales sin afectar el empleo. “Decían que si subíamos el salario, aumentaba el desempleo. Mentiras. Hoy tenemos la tasa más baja del siglo”, afirmó.
El presidente también aprovechó para lanzar críticas a sectores empresariales que, según él, se oponen a los aumentos salariales sin conocer la realidad de los trabajadores. “El señor elegante y de corbata, jefe de gremio, decía que subir el salario era un error. Pero aquí estamos, con más empleo y mejores sueldos”, dijo.
Aunque no se reveló el porcentaje exacto del incremento, se espera que el nuevo salario mínimo supere nuevamente la inflación, como ha ocurrido en los últimos tres años. En 2025, el salario mínimo fue de 1.423.500 pesos, más 200.000 de subsidio de transporte, para un total de 1.623.500 pesos mensuales 1.
El decreto oficial se firmará el 31 de diciembre de 2025, si no hay acuerdo en la mesa de concertación.
Foto: Internet