La Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) confirmó la presencia de mercurio en los afluentes de los ríos Calderas y San Carlos, en el Oriente antioqueño. De acuerdo con los análisis realizados el 16 de julio de 2025, cinco muestras de agua tomadas en distintos puntos fueron procesadas en su laboratorio acreditado por el Ideam. En dos de esos puntos del río Calderas, las concentraciones de mercurio divalente excedieron hasta tres veces el límite permitido por la Resolución 0631 de 2015 .
Concretamente, las mediciones revelaron niveles de 9.50 µg/L y 6.98 µg/L de Hg²⁺ en dos sitios específicos del río Calderas, cifra que supera claramente los 2,0 µg/Lpermitidos . Este hallazgo representa un riesgo potencial para la salud pública y los ecosistemas que dependen de estas fuentes de agua.
Las investigaciones se originaron tras varias denuncias de comunidades locales, entre julio de 2024 y mayo de 2025, que manifestaban preocupación por vertimientos relacionados con la minería ilegal en San Carlos. Aunque Cornare ya había desplegado inspecciones, fue la primera vez que se confirmó formalmente la presencia de mercurio en sus jurisdicciones .
Además, se ha documentado la instalación de al menos 25 dragas operando en la cuenca del río Calderas, una señal del fuerte avance de la minería ilegal en la región, comparable a los daños ya observados en el Bajo Cauca antioqueño .
Frente a estos resultados, Cornare ha solicitado priorizar la identificación de fuentes contaminantes e implementar medidas correctivas y de contención, con el fin de proteger tanto a la población como a los ecosistemas afectados
Foto: Internet