Savia Salud avanza en la entrega de medicamentos tras intervención de Supersalud

Tras medida cautelar de la Supersalud por retrasos en la entrega de medicamentos, Savia Salud ha comenzado a mejorar su cumplimiento: de las 41.811 unidades pendientes, ya entregó 22.441.
2 min. lectura

Savia Salud EPS comienza a mostrar resultados positivos tras la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud, que impuso una medida cautelar debido a los constantes retrasos en la entrega de medicamentos a sus afiliados. La entidad, que atiende a más de 1.6 millones de usuarios en Antioquia, enfrentaba una crítica acumulación de medicamentos represados, situación que se arrastraba desde enero de este año.

En ese momento, el número de unidades pendientes superaba las 127.000, generando serias afectaciones para los pacientes. Sin embargo, gracias a las acciones exigidas por Supersalud y la colaboración activa de la EPS, se ha logrado un avance significativo: de las 41.811 unidades que estaban pendientes recientemente, ya han sido entregadas 22.441.

La reducción en el número de medicamentos pendientes es producto de un trabajo conjunto entre Savia Salud y los operadores logísticos responsables de la distribución: Medic Colombia, Cohan y Todo Drogas. Pese a que estos operadores fueron señalados como responsables de los retrasos iniciales, actualmente siguen cumpliendo con las entregas bajo supervisión estricta. Al corte del 22 de julio, la cifra de unidades aún pendientes había descendido a 19.370.

Savia Salud ha manifestado que no ha suspendido en ningún momento los pagos a sus operadores logísticos y que mantiene abierto el flujo de recursos para garantizar la continuidad en la prestación del servicio. Además, desde mayo se han establecido mesas de trabajo con la Superintendencia, enfocadas en diseñar soluciones sostenibles y evitar que estos problemas vuelvan a repetirse.

El objetivo principal de todas estas acciones es garantizar que los afiliados accedan sin barreras a los tratamientos médicos que necesitan, y que la red de prestación funcione de manera oportuna, segura y continua. La EPS reafirma su compromiso con los usuarios y asegura que seguirá trabajando para fortalecer su operación y responder con mayor eficiencia ante las necesidades en salud de la población antioqueña.